Celebran aniversario de colegio ayolense
Con un sencillo y emotivo acto protocolar, alumnos del Colegio Nacional de Enseñanza Media y Diversificada de la Villa Permanente de Ayolas celebraron el 39 aniversario fundacional de la institución.
El evento se llevó adelante esta mañana, en el predio de la citada casa de estudio, con representantes del Ministerio de Educación y del Ministerio Público. También estuvieron presentes directivos del área de la salud, de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), docentes y alumnos de la institución educativa, e invitados especiales.
“Un aniversario es siempre importante, en primer lugar porque nos permite alcanzar el tiempo de madurez, y porque también nos invita –necesariamente– a hacer un alto en el camino y mirar hacia atrás para indagar sobre lo que se ha sembrado y recogido, pero también para no perder de vista el tiempo por venir, y es responsabilidad nuestra analizar profundamente el pasado para construir el presente que todos anhelamos, donde nuestra única y exclusiva prioridad es la formación integral de nuestros hijos”, expresó Ursulina Flores, docente jubilada e integrante de la Aces.
Además dijo “hay dos maneras de leer y escribir la historia institucional. Una: la oficial, que la hacen y escriben las autoridades. Ahí están las luces, los demás permanecen –o más bien permanecemos– en la sombra. La otra, desde la comunidad. La de los anónimos, que trabajan en silencio, donde cada día tiene su afán, donde el trabajo es que el que nos da tantas alegrías y también sufrimientos. Quienes nos hablan desde este lado de la historia son reales protagonista: los profesores y alumnos. A veces será la historia menos conocida, pero la más importante, la que permite que todo y cada uno de los días nos reconozca y nos identifique».
En otro punto de su discurso pidió especialmente a las autoridades locales, departamentales y educacionales que acompañen a construir en forma conjunta una educación igualitaria, en donde no existan discriminaciones ni distinciones por falta de medios económicos, que acompañen a superar las dificultades que se tienen, como la falta de rubros, infraestructuras edilicias, equipamientos tecnológicos, mobiliarios acordes a las necesidades de tiempo actuales. “Si los jóvenes no tienen las mínimas comodidades es poco lo que podemos pedirles”, agregó.
Por su parte, Ramón Herebia, director del colegio, agradeció a Dios por estar al frente de institución muy importante en el departamento de Misiones y que, aparte de ser una gran responsabilidad, es un gran privilegio, porque de este lugar surgen ciudadanos que se destacan a niveles distrital, departamental y del país. El 85% de los docentes existente en Ayolas fueron alumnos y alumnas del Colegio Nacional Villa Permanente, agregó.
Fuente: ABC digital