Informa Misiones

Noticias de Misiones, Paraguay

Nacionales

​La tierra de la tradición se prepara para mostrar su producción en la 4ta. Edición de la tradicional Expo Misiones

Bajo el lema “Producción desde la tierra de la tradición”, se presentó hoy en el Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la cuarta edición de la tradicional “Expo Misiones 2019”. El acto contó con la presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; el gobernador del departamento de Misiones, Carlos Arrechea; el presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Luis Villasanti; el presidente de la ARP Regional Misiones, Marcelo Chiriani; el coordinador general del evento, Silvio Vargas; intendentes municipales del octavo departamento e invitados especiales.

59087153_162071544831125_5641345225814179840_n-2 ​La tierra de la tradición se prepara para mostrar su producción en la 4ta. Edición de la tradicional Expo Misiones
Autoridades presentes durante la presentación de la nueva edición de Expo Misiones en Turista Roga Foto: Gobernación de Misiones

59087153_162071544831125_5641345225814179840_n-2-2 ​La tierra de la tradición se prepara para mostrar su producción en la 4ta. Edición de la tradicional Expo Misiones

En la ocasión, se proporcionaron todos los detalles de esta muestra, organizada por cuarto año consecutivo, por la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Misiones, la cual se llevará a cabo en el Campo de Exposiciones “Nemesio Vargas” de San Ignacio Misiones, del 15 al 19 de mayo próximo.

Los sectores ganadero, agrícola, industrial, comercial y de servicios del octavo departamento mostrarán lo mejor de su producción en esta importante vidriera nacional, en donde, numerosas instituciones públicas, empresas del sector productivo y prestadores de servicios exhibirán sus productos. Igualmente, los asistentes podrán disfrutar de charlas

técnicas, y diversos shows artísticos, conjugados con la artesanía local de San Miguel y Santa María de Fe; la tradicional pesca de Ayolas y Villa Florida; la religiosidad popular de Tañarandy y Santa Rosa de Lima, y las fiestas tradicionales de Santiago y San Juan Bautista.

La Senatur acompañará la actividad y dispondrá de un espacio en el stand de la Gobernación, en el cual se brindarán informaciones sobre los diferentes destinos turísticos de la zona y del país.

Las entradas costarán G. 10.000 los días miércoles, jueves y viernes; y G. 20.000 el sábado y domingo. Los niños menores de 12 años y estudiantes tendrán acceso liberado.

Fuente redacción: SENATUR